Somos una entidad virtual sin ánimo de lucro que trabaja para fortalecer el poder narrativo de los movimientos por la justicia social en América Latina.
Potenciamos el poder narrativo de la mayoría global
A lo largo de la historia, los movimientos por la justicia social hemos luchado incansablemente por una transformación legal y política. Sin embargo, hoy sabemos que esto es insuficiente para transformar la realidad. Más allá de las leyes, son las narrativas las que dan forma a la cultura, y es el poder invisible de las narrativas hegemónicas lo que limita nuestra percepción de lo que es posible, normalizando la injusticia y la desigualdad.
En este momento crucial para el planeta y la humanidad, convocamos a un acto radical de imaginación colectiva para visionar un nuevo horizonte.
En Puentes, trabajamos para fortalecer el poder narrativo de los movimientos por la justicia social en América Latina.
Brindamos el entrenamiento y las plataformas necesarias para que organizaciones y activistas se unan para cambiar la historia.
¿Cómo lo hacemos?
¡Poder narrativo para crear un nuevo mañana!
¿Qué ofrecemos?

Entrenamiento
Conectamos a organizaciones y activistas de América Latina con el conocimiento, los equipos expertos y los recursos que necesitan para ejercitarse en poder narrativo.

El Inspiratorio es un espacio de entrenamiento en el que organizaciones y activistas de Latinoamérica ejercitamos nuestro poder narrativo.
Descubre cómo lo hacemos aquí

Somos una comunidad de organizaciones y ciudadanos que promueve el bienestar de las familias a través de los derechos humanos.
Conoce cómo lo hacemos y recibe herramientas para mejorar tus relaciones familiares aquí.

Somos una comunidad que convoca a organizaciones, liderazgos y activistas que promueven los derechos humanos desde diversos credos y espiritualidades.
Obtén herramientas para tu trabajo en comunicación sobre fe y derechos humanos aquí.

Somos una comunidad digital de activistas por los derechos humanos y la justicia de género en América Latina
¡Ideas y proyectos en construcción!
El trabajo narrativo no se detiene y nuestros deseos de explorar y trabajar con más agentes de cambio tampoco; por eso tenemos siempre proyectos en construcción. Si no quieres perderte de próximos lanzamientos y novedades, ¡Suscríbete aquí a nuestra lista de correos!

Angela Davis
Este es el talento que construye Puentes
Aportamos a la gran conversación global sobre narrativas, nuestros talentos, pasiones y miradas de América Latina. Conoce a quienes hacen posible nuestra labor:
Mónica Roa
(Pronombres: Ella/La)
Fundadora y Directora Ejecutiva
Nuestra líder combina la pasión por la justicia, la política y las comunicaciones con más de dos décadas impulsando transformaciones sociales. Su enfoque estratégico y compromiso con la mayoría global han construido puentes con movimientos y activistas alrededor del mundo, convirtiéndose en una fuente de inspiración por su creatividad y audacia.
Descargar Bio
Carlos Borráez
(Pronombres: Él/Lo)
Director de Operaciones
Es nuestro líder de operaciones, quien se encarga de la organización y el cuidado, de forma que contemos con las herramientas y recursos necesarios para realizar nuestro trabajo. Su sólida formación, y su larga experiencia, nos aportan los procesos, la estructura y la mejor energía en cada proyecto que emprendemos.
Descargar Bio
Camila Rodas
(Pronombres: Ella/La)
Directora de Programas
Le aporta a nuestro trabajo su experiencia interdisciplinaria en Estudios Socioculturales, Comunicación y Marketing Digital. Su popurrí de disciplinas facilita la integración y el sostenimiento de muchas de las relaciones que tejemos en Puentes y que hacen posible el trabajo colectivo al que le apostamos.
Descargar Bio
Alejandro Gamboa
(Pronombres: Él/Lo)
Coordinador de Comunidades y Servicios
Combina su formación en ciencias políticas con una pasión palpable por la cultura ciudadana, el cambio social y la estrategia política. Su experiencia y compromiso con los derechos de la población LGBTIQ+, las víctimas del conflicto armado y los temas de seguridad enriquecen nuestro equipo
Descargar Bio
Louise Akemi
(Pronombres: Ella/La)
Coordinadora de Comunidades y Servicios
Su formación como comunicadora y su experiencia en proyectos de justicia de género, tierra-territorio y defensa de la Democracia le han permitido crear grandes comunidades en la región. Nos aporta amplias conexiones con la realidad brasileña, pensadores de la cultura, las artes, los movimientos sociales, la política institucional y ONGs.
Descargar Bio
Amanda Quijano Herrera
(Pronombres: Ella/La)
Coordinadora de Comunidades y Servicios
Su amor profundo y conocimiento de las realidades centroamericanas nos permite conectarnos con ese territorio y su pasión por aprender y ser parte de espacios enfocados en los activismos feministas y derechos sexuales y reproductivos, inyecta a nuestro equipo un valioso cúmulo de saberes y una perspectiva singular en cada proyecto.
Descargar Bio
Sinay Medouze
(Pronombres: Ella/La)
Coordinadora de Comunidades y Servicios
Mujer, afrolatina, caribeña y migrante. Artista y consultora de comunicación diversa e inclusiva con perspectiva interseccional. Crea, impulsa y acompaña iniciativas, estrategias y contenidos que transformen de manera positiva la visión que tenemos de América Latina y el Caribe. Su pasión es latinizar o caribeñizar las ideas.
Descargar Bio
Naomi Chalá Minda
(Pronombres: Ella/La)
Gestora Visitante de Comunidades y Servicios
Comunicadora, estratega digital y militante antirracista. Desde Ecuador, Nao aporta al equipo su especialidad en estudios afrolatinos y caribeños, con seis años de experiencia en ONG y sociedad civil. Lleva más de una década activando movimientos feministas, afrodescendendientes y antirracistas. Es fundadora de La Movida Antirracista y cofundadora de ADSEN, una red global de activistas afrodescendientes en 50+ países. Ha liderado comunicación digital en organizaciones como Chicas Poderosas, Fundación Rosa Luxemburg, UNFPA e Ipas LAC. Su súperpoder es convertir la comunicación en herramienta de resistencia y transformación.
Descargar Bio
Rubén López Borrayo
(Pronombres: Él/Lo)
Gestor Visitante de Comunidades y Servicios
Guatemalteco, narrador de historias y constructor de utopías. Estudió Literatura para nombrar injusticias e imaginar futuros posibles. Con amplia experiencia en el mundo editorial como editor, corrector y traductor, lleva seis años contando historias y creando estrategias digitales para la justicia social. Ha estado en la primera línea del activismo anticorrupción, la justicia transicional, la difusión cultural y la defensa de derechos sexuales y reproductivos. Se une a este equipo para enseñarnos sobre el poder de las palabras para transformar realidades.
Descargar Bio
Dilliany Justino
(Pronombres: Ella/La)
Gestora Visitante de Comunidades y Servicios
Brasileña, latina, periodista de derechos humanos se une al equipo para aportar su experiencia en comunicaciones, ONGs y movimientos que transforman realidades. Su enfoque combina feminismos, memoria, narrativas visuales y estrategias digitales para amplificar voces y causas. Como especialista en fotografía e historias que importan, colabora con agentes de cambio globales para crear nuevas formas de contar y ver el mundo. Trae este equipo su energía carioca y su capacidad única para trabajar colectivamente para construir futuros mejores para la región.
Descargar Bio
- Administración.
- Finanzas.
- Recursos humanos.
- Cumplimiento de normativas.
Catalina Gil
(Pronombres: Ella/La)
Asesora
Es líder de proyectos y gerente de programas. Su trayectoria con entidades públicas y privadas le permite dedicarse a impulsar la diversidad e inclusión en el sector de la seguridad, amplificando las voces de las mujeres expertas en este campo en Colombia.
Descargar Bio
Cristina Vélez
(Pronombres: Ella/La)
Asesora
Con 15 años de experiencia en tecnología cívica, lidera el laboratorio de escucha digital “Las Lupas Digitales” y forma parte de la junta de Karisma. Cofundó Linterna Verde e hizo parte del equipo inicial de La Silla Vacía, además fue coordinadora de conocimiento en el Secretariado Global de Transparencia Internacional.
Descargar Bio
Laura Nepta
(Pronombres: Ella/La)
Asesora
Es profesional en Relaciones Internacionales, artista performativa y consultora para procesos de desarrollo organizacional. Con su experiencia en investigación, gestión pública, coordinación de proyectos y creación artística, se destaca en la integración de disciplinas y saberes para la transformación social.
Descargar Bio
Le apostamos a la diversidad de talentos y metodologías y a la creación colectiva
Estas son las organizaciones que hacen posibles nuestros proyectos y servicios







Consejo asesor
Contamos con un consejo asesor que supervisa nuestro trabajo y brinda su apoyo para el desarrollo de nuestra misión. Está integrado por:
Consejo asesor:
Contamos con un consejo asesor que supervisa nuestro trabajo y brinda su apoyo para el desarrollo de nuestra misión. Está integrado por:

¡Sigamos tejiendo
conexiones!
Si haces parte de una organización social, movimiento o activismo de América Latina, suscríbete ahora a nuestra lista de correos:
- Estarás al día con las novedades sobre trabajo narrativo.
- Recibirás información de convocatorias y actualizaciones de nuestros proyectos: Inspiratorio, Familias: Ahora y CREO, según tus intereses.